Tasa de crecimiento de la economía rumana supera a la de sus vecinos europeos

Tasa de crecimientode laeconomía rumana supera a la de sus vecinos europeos.

La  economía rumana registra un fuerte crecimiento en el segundo trimestre de este año, según un nuevo informe del banco griego Eurobank, que es el último de unaserie de estimaciones que muestran que el PIB de Rumania crecerá más fuerte este año, dijo en un artículo publicado el lunes en el diario Financial Times Wall Street Jornal.

A pesar de quese vio afectada  por primera vez por la crisis en la zona euro y, más recientemente, las nuevas turbulencias en los mercados provocados por la crisis  en Ucrania, Rumania se enfrentó mejor con la crisis  que  otros países de Europa. Las últimas estadísticas muestran que  Rumania tenía la tasa más fuerte decrecimiento de la UniónEuropea con un crecimiento superior al esperado 3.9% en los primeros tres meses, a partir de 2013, el PIB de Rumanía creció un3,5%, y el avance en el 2012 fue de sólo el 0,4%.

Lo más alentador  es que el actual crecimiento económico de Rumanía muestra signos de expansión.Si bien el crecimiento del PIB del año pasado se debió principalmente a las exportaciones,gracias a una buena cosecha,las últimas cifras muestran que el aumento actual se debe ala demanda interna.

El aumento del salario mínimo en enero ayudó a estimular el consumo privado, mientras que la producción industrial,sobre todo en la producción de automóviles, que también está ganando terreno.Los datos más recientes muestran que en los salarios de mayo aumentó un 4,4% con respecto al año anterior, mientras que en abril, la producción industrial aumentó un 10,9%.

«En general, estas cifras refuerzan las expectativas  de un fuerte crecimiento en el segundo trimestre después de un crecimiento anual del 3,9% en el primer trimestre, lo quese debió principalmente a la producción industrial y las exportaciones», señala el informe Eurobank.

El Banco griego estima que el conjunto de este año, el PIB de Rumania registrará  un avance del 3%,mientras que anteriormente apostar por un incremento del 2,7%. En junio, el Banco Mundial también ha revisado al las previsiones para Rumanía hasta el 2,8% desde el 2,5% anterior. A su vez, el Banco Nacional de Rumanía ha indicado que va a seguir reduciendo las tasas de interés, por lo que entiende que la recuperación económica va a continuar.

9 de julio 2014agerpres.ro

Deja un comentario