Consejos para Rumania del Banco Mundial

Banco Mundial

Consejos para Rumanía , de vicepresidenta del Banco Mundial

Laura Tuck, vicepresidenta del Banco Mundial para Europa y Asia Central llegó a Bucarest con consejos para las autoridades,  también felicitarnos  por los progresos realizados de  Rumanía en  lucha contra los desequilibrios y la situación ‘”impresionante “en la restauración de la estabilidad macroeconómica.

El espíritu empresarial y la innovación son fundamentales para las economías emergentes, para aumentar la productividad y la eficiencia. Rumanía debe mejorar el área de negocios y la flexibilidad del mercado laboral que sea estable y para atraer  más inversionistas extranjeros.

Además, sería necesario que Rumanía  mantener las políticas monetarias y fiscales prudentes,  hacer inversiones   públicas y privadas y continuar con las reformas estructurales. ¿Por qué? Para alcanzar tasas de crecimiento de 6.5 % por año y el nivel de vida actual en Europa. El crecimiento económico se aceleró hasta el 3,5 % el año pasado, pero no lo suficiente para cerrar las brechas que nos separan de los países desarrollados «Rumania necesita continuar con las reformas estructurales para impulsar las tasas de crecimiento del 5-6% por año y alcanzar el nivel de vida del ámbito europeo «, dijo en la  entrevista  Laura Tuck.

Las reformas estructurales deberían tratar, en particular, la gestión del sector público y de la energía, el transporte, la educación y la salud. “La primera cosa que debe hacer es mejorar la gestión del sector público. Tiene que  mejorar  la calidad del gasto público y la absorción de los fondos europeos. Otra dirección sería la de mejorar el entorno empresarial.

“Además, es necesario invertir en la educación para mejorar la calidad de la fuerza laboral y la productividad “, dijo el funcionario del Banco Mundial. El enorme potencial en la agricultura y la energía, pero también una  muy buena ubicación geográfica, son algunas de las ventajas de Rumania en  visión de la vicepresidenta del   Banco Mundial. Y la categoría desventajas vendría la falta de una infraestructura de calidad, por carretera y ferrocarril, también para los negocios. Ciertamente tenemos que mejorar el área de negocios. Hay muchas cosas que se pueden hacer para fomentar la innovación y el espíritu empresarial aquí.

El espíritu empresarial y la innovación son fundamentales para las economías emergentes para aumentar la productividad y la eficiencia. Así que hay muchas cosas que Rumanía podría hacer para mejorar el entorno empresarial. Es muy importante  que   Rumania aumentar las posibilidades  para  la  inversión extranjera directa y mejorar la absorción de los fondos de la UE, dada la dependencia de la economía al capital extranjero.

16 de abril de 2014 business magazin

Business Rumania

Business Rumania

Business Rumania te puede ayudar encontrar posibilidades atractivas  de negocios Con nuestro equipo profesional te podemos asesorar  en encontrar oportunidades para tu negocio en Rumania

Deja un comentario